Resonancia magnetica abierta

PROFESIONALES A CARGO: DR CAMARA , HECTOR - LIC RUIZ, YOHANA

Resonancia magnetica abierta

La resonancia magnética es un examen de diagnóstico seguro, preciso y no invasivo que permite detectar y diagnosticar enfermedades. Funciona mediante ondas de radiofrecuencias desde las diferentes partes del cuerpo, después de ser expuestas a un poderoso campo magnético. Las señales que se emiten se analizan y se traducen en imágenes de muy alta calidad. La resonancia magnética es uno de los mejores métodos para diferenciar las estructuras del cuerpo y así poder detectar a tiempo alguna enfermedad . Entre las partes del cuerpo que se observan más comúnmente con este método se encuentran las siguientes: el cerebro y la columna vertebral del sistema nervioso central, alteraciones de cualquier parte de la cabeza, como cara, cuello, boca, ojos, oídos, etc.

Sin embargo, al usarse un imán tan potente en este examen, hay personas que no pueden someterse a él, como personas con implantes electrónicos, algunos implantes metálicos determinados por el médico, cualquier objeto de metal que contenga hierro, etc. Es importante especialmente, que se informe de trabajos anteriores con metales, de los embarazos, y del uso de hipoglucémicos orales por parte de las personas diabéticas.

Antes del examen de resonancia, puede ser que al paciente se le pida que no consuma alimentos sólidos durante 4 a 8 horas antes del examen. En el momento del examen, no se debe portar ningún objeto metálico, y por lo mismo, lo más común es que se indique ponerse una bata en lugar de la ropa. Incluso, no se debe tener ningún maquillaje con propiedades metálicas, como el de ojos.

El examen no provoca ninguna incomodidad ni dolor. El procedimiento dura, normalmente, de 30 a 45 minutos.

Normalmente, después de una resonancia magnética no existe ninguna incomodidad. La resonancia magnética es un procedimiento muy seguro y no tiene ningún efecto secundario y por sobre todo, es uno de los mejores métodos existentes para observar, analizar y detectar las anomalías más difíciles de encontrar en el cuerpo.